Conmebol dio a conocer los cuerpos arbitrales de la primera fecha de la fase de grupos, y AGUANTE te trae un completo informe de lo que les espera a los equipos argentinos.

Independiente será el primero en debutar este martes a las 19 horas, y no será un partido más para los “Diablos rojos” Tendrá varias aristas que lo hacen particular. Por empezar es el retorno del conjunto de Avellaneda al plano internacional luego de años, además lo hará ante Nacional de Potosí a más de cuatro mil metros de altura de la ciudad boliviana de Potosí, y finalmente quien imparta justicia será una mujer brasileña de nombre Edina Alves. La jueza de amplia experiencia ya que arbitra en el Brasileirao, y ha dirigido en certámenes como la copa Libertadores de América Femenina, copa América Femenina 2018, Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 de 2018, Mundial Femenina de Fútbol de 2019, Mundial de Clubes 2020, Juegos Olímpicos 2020, Copa Libertadores 2021, Copa She Believes 2022, Copa América Femenina 2022, Mundial Femenina de Fútbol de 2023 y Copa América 2024 entre otros. Además la jueza estará secundada por Bruno Pires y Fabrini Bevilaqua por las bandas, en el VAR estará otra mujer, Daiane Muniz y el AVAR será Diego Pombo, todos brasileños.

De forma paralela hará su debut el Unión de “Kily” González tendrá un difícil estreno aunque sea en casa, ya que el conjunto que visitará el 15 de abril, será Cruzeiro, flamante subcampeón de copa Sudamericana. El árbitro principal será el experimentado Andrés Matonte, junto a Nicolás Taran y Héctor Bergalo, quienes colaborarán desde las líneas laterales. A su vez, el VAR estará en manos de otro juez de mucha experiencia, Andrés Cunha y el AVAR con Santiago Fernández, todos uruguayos.

En cuanto al plantel de Belo Horizonte cuenta con un gran refuerzo como el verdugo de River, Gabigol, y la particularidad de haber sumado a un congolés nacido en Lyon, Francia, Yannick Bolasié. El volante jugó gran parte de su carrera en mayoría de equipos menores de Premier League con excepciones como Aston Villa y Everton, que fuera de Inglaterra ha llegado a jugar en Malta, y desde 2024 juega en Brasil. Llegó a Cruciuma, y este año pasó a Cruzeiro.

El miércoles a las 19 horas debutará Huracán, en un partido chivo, pero chivo en serio, como es visitar al flamante campeón del Paulistao, el Corinthians de Ramón y Emiliano Díaz, con Memphis Depay en el once titular. Quien estará encargado de impartir justicia, serán todos chilenos, a la cabeza Cristian Garay, secundado por Jose Retamal y Miguel Rocha. Y desde el VAR tendrá a Juan Lara y Mathias Riquelme en el AVAR.

El “Timao” cuenta con dos argentinos en sus filas, como el ex Talleres de Córdoba, Rodrigo Garro, y su única flamante incorporación, el ex River y Godoy Cruz, Fabrizio Angileri.

Acaba de evitar el tetracampeonato de su acérrimo rival, Palmeiras, en el Paulistao enfrentándolo en la final y consagrándose tras seis años en un certámen que lo tiene como máximo vencedor con 31 ediciones obtenidas.

Terminando el miércoles, allá por las 23 horas el turno del debut será para Godoy Cruz Antonio Tomba, quien enfrentará en Perú al Atlético Grau del argentino Angel David Comizzo, ex arquero de Banfield y referente de River. El juez principal será ecuatoriano como todo el cuerpo arbitral. Guillermo Guerrero estará secundado por Edson Vasquez y David Vacacela. En el VAR, Jefferson Macias y AVAR a las manos femeninas de Susana Corella.

Atlético Grau cuenta con algunos jugadores argentinos como el ex “Tombino” Juan Garro y Neri Bandiera entre otros que solo han pasado por el ascenso.

Terminando la primera fecha llegará el jueves, con Defensa y Justicia y Lanús, que tendrán que visitar a sus rivales en el debut. Vayamos en orden cronológico. A las 19 horas el “Granate” pisará el Polideportivo Misael Delgado para enfrentar a Puerto Cabello con el arbitraje de Carlos Ortega. Quien tendrá a sus laterales a Sebastián Vela y Jhon Gallego. Siendo VAR el polémico Nicolas Gallo y AVAR a cargo de Mary Blanco.

Curioso plantel del conjunto ecuatoriano con integrantes de países muy curiosos para Sudamérica. Por ejemplo, nigerianos como Tony y Musa Isah, senegaleses como Momo Mbayé y Abdul Awudu, un zaguero de Guinea-Bissau que es Meireles Injay, además Salim Khelifi de Túnez, el portugués Miguel Tavares y el suizo Neftali Manzambi. Este último nació en Luanda, Angola.

Por último el conjunto argentino que cerrará la fecha 1 el jueves a las 21.30 horas será Defensa y Justicia que visitará a Cerro Largo del país hermano, la República Oriental del Uruguay. El último cuerpo arbitral será completamente de origen boliviano, con Ivo Méndez a la cabeza, sus asistentes serán Carlos Tapia y Rubén Flores. Siendo VAR, Jorge Justiniano y el AVAR, Ariel Guizada.

El partido del debut para sendos clubes se jugará en el mítico estadio Centenario donde la Selección Argentina viene de ganar 1-0 con un golazo de Thiago Almada en el complemento.

Este grupo lo completan Vitoria y la Universidad Católica de Ecuador.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here