El Doctor Carlos Trillo es candidato a Presidente de River en las elecciones que se llevarán a cabo a fin de año, y entregó conceptos muy interesantes al micrófono de AGUANTE en las últimas horas, disfrutémoslo juntos.

¿Cómo estás? Gracias por recibirnos.
Gracias a vos, Alejandro. La verdad que es un placer.
Siempre que tenemos la oportunidad de hacer alguna entrevista, alguna nota y gracias por tu generosidad también porque siempre has estado en todas las campañas de River, así que veo tu perseverancia en este medio y ojalá te vaya cada vez mejor.
Muchísimas gracias.
Se vienen las elecciones a fin de año. Por primera vez no serán el primer sábado de diciembre…
Falta que se reúna todavía la Junta Electoral, aparentemente porque hay eventos a mediados de noviembre, la elección va a ser el primero de noviembre. O sea, el primer fin de semana de noviembre, primer sábado.
El domingo se va a exhibir en el superclásico, el trofeo del Mundial de Clubes. ¿Qué qué reflexión te merece esto?
¿Sos de los cabuleros? ¿qué decís? “Mmm, no lo quiero tocar, no quiero estar cerca”, o decís, “Primero vino a mi estadio”, ¿cómo lo tomás?
No!! me encanta, me encanta que sea River en primer lugar, y realmente yo voy a ir en la primera ronda, voy a ir con mis hijas y también con mi pareja. Y con la ilusión de que nos vaya muy bien, de que podamos ganar los tres primeros partidos de la primera ronda y que después nos toque algún equipo accesible para seguir avanzando. Es difícil salir campeón, pero nada es imposible, así que voy con la ilusión máxima. Tenemos al número uno en el banco de suplentes, se ha conformado un buen plantel, que falta jugar como equipo todavía. está a las claras y si uno mira las caras de Marcelo (Gallardo), se da cuenta de que salvo este sábado con Gimnasia, que ahí sí le cambió la facie de la cara, venía preocupado. Bueno, ojalá que ese haya sido el partido del repunte, el partido de que se despierte, que el partido que sea bisagra y a partir de ahora, sería espectacular poder ganar todo lo que viene de aquí en más.

¿Cómo estás viendo a River, justamente algo de esto me adelantabas.
Lo estoy viendo, digamos que todavía Marcelo no ha encontrado el equipo. Pero soy de los que creen que Marcelo es el número uno y es la persona indicada para encontrar el rumbo de este equipo. Es su plantel, es lo que se fue armando a pedido de él.
Fue con una pretemporada hecha en el lugar donde él quería y demás. Él obviamente está a las claras y él lo ha dicho en conferencias de prensa que falta ajustar un montón de cosas y que todavía no se encontró el equipo, el rendimiento, y los goles, que este equipo por ahí genera situaciones, pero no terminamos metiendo el gol. Entonces, bueno, hay que tener paciencia. Si a alguien le tenemos que tener paciencia, es a Marcelo Gallardo. Yo ya lo vengo diciendo desde el 2017, que para mí Marcelo Gallardo debería ser el Ferguson del Manchester United, que estuvo 25 años. Entonces, yo hubiera intentado por todos los medios que no se fuera. Porque muchos de estos directivos que están ahora festejaron cuando se fue Marcelo Gallardo, “Nos sacamos un gran sueldo de encima”, pero no saben lo que le genera él, no lo aprendieron, no lo vieron. Yo hubiera hasta licenciado al técnico, hablado con él, que quede Biscay, que quede Buján, que quede alguien de su equipo durante dos meses para que se tome su tiempo, descanse, porque también le gasta. El banco de suplentes de River, eh a ver, es una algunos lo lo dijeron como una silla eléctrica que estás ahí continuamente rindiendo examen. Y bueno, Marcelo, hoy no necesita eso, es la persona que que uno confía y obviamente si yo voy a ser presidente, lo primero que haría es juntarme con él y ver sus ganas, eh trataría de convencerlo que se quede, pero bueno, hoy ya trasciende a cualquier técnico, a cualquier jugador y a cualquier dirigente, por algo tenemos la historia que tenemos y marca esa historia que River trascendió a cualquier técnico, jugador o dirigente.
Te saco un poco de ahí, el domingo tuvimos la la triste noticia de lo que pasó con el Loco Gatti.
También era un número uno, “El Loco” Gatti y obviamente el respeto y las condolencias a la familia. Pero es de esas personas que uno por más que haya sido del equipo de enfrente más tiempo, porque también jugó en Racing, es de esas personas queribles que a uno le gusta escuchar sus historias y sus anécdotas. Realmente escuché y leí del hijo, que contaba que hacía ocho meses había fallecido su pareja y fue a partir de ahí su su debacle, y la verdad que bueno, ahora estará junto a su mujer allá arriba en el cielo y ojalá que que esté muy bien y nada, me hubiera encantado, nunca tuve la oportunidad de hablar con él, pero son de esas personas que uno los ve y te sentarías al lado a preguntarle cosas, ¿no? Bien.
Suponiendo que te toca ganar, ¿coincidís con lo que decía Donofrio en su momento, que River y Boca tienen que ir de la mano? te pregunto más que nada porque hablar con con Riquelme no debe ser fácil.
No, claramente !! De hecho yo lo tuve a Riquelme en mi consultorio en una oportunidad, en una consulta y creo que Rodolfo (Donofrio) tenía mucha razón. River y Boca son las instituciones del fútbol argentino que marcan el camino, el rumbo y que si algo pueden cambiar es juntos. Si algo pueden cambiar de este fútbol argentino que hoy tiene un campeonato de 30 equipos, algo impensable a mi forma de ver, es juntos los dos. Me parece que tiene razón.

¿Cuál es tu propuesta para para ser presidente de River el 1 de noviembre?
Tengo varias propuestas, hice prácticamente un equipo de 11 propuestas, pero mayoritariamente es trabajar junto a los socios, como ya lo he hecho durante toda mi vida. Hice junto a los socios lo que fue la bandera más larga del mundo, las estatuas de Angelito (Labruna), la estatua de Marcelo (Gallardo), no las hizo Carlos Trillo, lo hicimos entre todos, todos donaron las chapas, los elementos de bronce, la tela para la bandera, concurrieron a una parque a ver una película que yo produje, que fue esos colores que llevabas de Federico Fellini, hicieron que sea la película que más espectadores llevó en toda la historia del cine argentino en una misma sala y en un mismo día. Básicamente mi mayor propuesta es trabajar junto al socio y no de espalda a ellos. Esta comisión directiva prescindió un balance de 62 millones de dólares superávit y mismos que lo hicieron de espalda al socio, al socio no le dieron nada. Al socio se la complicaron, al socio todos los meses le aumentaron y cada vez lo van acortando más. hicieron un club y están haciendo un club manejado como una sociedad anónima y no como un club social y deportivo, están ausentando al al socio de los deportes, no les dan nada o les dan muy poco. Prometieron hacer un gimnasio con una infraestructura gigantesca para el hockey, para el handball, para el vóley, y no pusieron un ladrillo, les mintieron, les mintieron en la cara porque hasta febrero venían diciendo que lo iban a hacer y no lo hicieron. Realmente mi mayor propuesta es trabajar junto a los socios como ya lo he hecho, como ya lo he hecho, como lo vengo haciendo y como lo quiero hacer en un futuro. Que sean los directivos de arriba los que manejen el club y no los gerentes.
Viendo un poco lo que es la propuesta, dice que el socio va a poder controlar la gestión tuya ¿Cómo tenés pensado hacer eso?

Mira, yo propuse en la reforma del estatuto, al cual votamos en contra, que obviamente un Presidente no puede estar cuatro años. En ese contexto, si hubiera estado este estatuto en los años anteriores, Alfredo Davicce no hubiera tenido un segundo gran mandato y Rodolfo Donofrio no hubiera tenido su segundo gran mandato. Después los socios de River van a determinar si estás para un mandato o para dos. Pero la economía de River hoy no está saneada, está complicada, y donde más se entiende esta comisión directiva, por el presidente que tiene una espalda enorme, dueño de un banco, es en finanzas y en la economía y realmente queda compleja con recursos a futuro que ya fueron cobrados y gastados, caso del naming, caso de las butacas, realmente yo pedí en esa reforma estatutaria que el Presidente de la Comisión Fiscalizadora sea de la minoría, lo mismo que el defensor del socio, sea de la minoría, no puede ser del oficialismo. Entonces tienen que ser de la minoría porque tiene que haber más transparencia. No pueden pasar un presupuesto aprobado por la asamblea de 45 millones de dólares que van a gastar en obras y se gastaron más de 200 millones. Yo pedí participar en esa comisión de obras y pedí también que muestren las licitaciones de lo que fueron los gastos en mármol y los gastos en las butacas. Obviamente me dijeron que no. pero me invitaron después a una reunión, me hicieron recorrer algo de las obras y cuando les pedí los papeles me dijeron, “No, no, eso se lo tiene que pedir a Alfredo o a tesorería, eso no. Entonces River necesita transparencia, necesita que los socios se metan también. Hay muchos socios con ganas, muchos socios que conocen el club y la institución que quieren participar y el estatuto los marca que los vocales tienen que presidir áreas, ¿entendés?, y que los encargados de esas le rindan cuentas a los directivos y no al revés. Hubo una ola de despidos hace poquito que los directivos se enteraban porque los gerentes tomaban esa determinación. De hecho, yo estoy publicando en el día de la fecha una carta del presidente de la comisión fiscalizadora en la cual no aclara nada de todo lo que le pedimos, pero sí da a saberque no nos equivocamos, que hay una ola de despidos, que las causas son injustificadas y que las hacen o las llevan a cabo los gerentes. El estatuto te marca una cosa y ellos están haciendo otra cosa. Entonces, la verdad yo hasta inclusive quiero en esta plataforma que River tiene, que alguna cuestión importante, pues yo quiero que River tenga las 30.000 populares que tenía en otro momento. Y para eso tenés que ir a la asamblea de socios, ¿no? Entonces, volver a esas 30.000 populares significa una decisión que la podemos tomar entre todos, que yo lo quiero hacer, pero quiero que me avalen los socios. Me van a avalar cuando yo sea presidente con su voto, pero después también quiero decidir, también lo he dicho en algún momento que si hay dos camisetas alternativas que Adidas puede sacar si seguimos con ese sponsor, bueno, ¿por qué no decide el socio de River, que es el dueño de la institución más que nada, cuál de los dos modelos quiere? ¿Entendés?, porque de hecho es quien más la compra. Es hasta marketing para Adidas. Pero bueno, eso se llama una plataforma de gobierno abierto, que son vinculantes por lo general las preguntas o la propuesta y el socio define. Que no es nada más ni nada menos que el dueño de casa.
Mencionaste a la marca de las tres tiras, ¿qué opinión te merece esta ropa bordó con salmón, y que hayan modificado el escudo a esos colores?

Mirá el estatuto de River en uno de sus primeros artículos marca cómo es el escudo de River. No te habla de ese color, te dice que es de fondo blanco, letras negras y la banda roja. Es hasta antiestatutario. Marketineramente quizás a Adidas le sirve para vender la ropa nueva y demás, pero el escudo para mi, es horrible,el escudo es uno solo y vos como marca, que es la marca River no deberías haberle permitido a Adidas que haga un escudo de esos, pero tenés que tener la fuerza, la voluntad, el coraje para plantearle a Adidas que el escudo de River es este -abre la palma, simulando mostrar un modelo- y mostrarle de hecho el estatuto también para que vean que lo marca el estatuto. Esto que hicieron es un mamarracho, a mi no me gusta. De hecho no me compré nada de este tipo de ropa. A ver, no critico a quien se la compró, toda camiseta de River es linda, pero hay cuales me gustan más y cuales me gustan menos. Esta me gusta mucho menos.
Recién me hablabas de recursos, y el Presidente de la Nación tiene en auge el tema de las SAD, lo cual te brindaría muchos más recursos. ¿cómo lo ves?
A ver, River es…de hecho en su primer artículo del estatuto, se agregó que River es y va a seguir siendo una Asociación civil sin fines de lucro. La Asamblea de Representantes de Socios, que por mi lista ingresaron veinticinco, lo dictaminaron por aclamación y obviamente a mano alzada. Realmente quienes crean que River puede llegar a ser una SAD, están totalmente equivocados.
¿Pensás mantener en la cuota societaria el incremento mensual, pasarlo como antes a trimestral, congelarlo y que los ingresos lleguen por otro lugar?
Lo que voy a hacer es congelar la cuota los primeros seis meses. Sé que voy a estar complicado con los recursos, pero es algo que el socio merece. Sé que va a venir por otro lado la retribución. Estamos preparando un equipo económico encumbradísimo de personalidades que entienden mucho de todo esto porque yo me vengo preparando hace muchos años para ser Presidente de River, entonces no voy a dejar detalle sin armar. Estoy cien por ciento seguro que el socio de River me va a acompañar, que es quien merece que no le sigan apretando el cuello mes a mes, creo que puede volver a ser trimestral según el Índice de Precio al Consumidor (IPC), no mensual pero en alguna le tenés que dar la derecha al socio. Si ganaste sesenta y dos millones de dólares y no le diste absolutamente nada al socio de River, es que no pensás en ellos. Perdiste la sensibilidad social para con el socio de River, y de hecho se nota que ellos quieren un club elititsta, porque lo que está en juego en esta elección, es qué modelo de club quiere el socio, no es si va a ser Carlos Trillo o el oficialismo, pero si saben todos que Carlos Trillo lo que va a proponer, es algo para el socio de River. Esta gente no solo acogotó al que menos tiene, sino también al que más tiene, porque algunos palcos pasaron de cobrarles sesenta y siete, setenta millones de pesos a doscientos setenta. La gente no lo podía creer la exorbitancia del aumento. Algunos tuvieron que dejar palcos de toda la vida, el abuso es lo que está mal. Yo estoy de acuerdo que el socio entra más cómodo a la cancha, no estoy de acuerdo con los Derechos de Admisión, pero si en la profesionalización de los ingresos, el RIVER ID para no hacer fila al sacar entradas, y en que le manden a los periodistas, como hace desde dos semanas, un QR para no tener que pasar a retirar sus acreditaciones, entonces ¿cómo no voy a estar de acuerdo en las mejoras? en aquello que está bien, en el TLM que ahora es estatutario, no estaba de acuerdo cuando era antiestaturario, pero ahora si, yo lo que quiero es mejorar lo que está mal, y esta insensibilidad con el socio, está mal. Les permitieron a los plateístas y palquistas de abajo, de San Martín y Belgrano, que tengan su lugar y que lo puedan ceder a cualquier persona, incluso no socios, incluso también a no hinchas. Yo lo que digo es, no quiero que este domingo en uno de esos lugares esté Rafa Di Zeo o Mauro Martín, porque cualquiera se lo puede dar. Yo propongo que el TLM sea transferible en toda la cancha, pero a socios, tu papá, amigos, hermanos, pero socios. Esta gente separó familias y amigos, porque ahora lo tienen que ver en diferentes lugares. Hubo gente que perdió su lugar por enfermarse, le exigieron un régimen de presencialidad del 90%, faltaban a dos partidos y perdían su lugar de toda la vida, es prácticamente imposible cumplir. Por eso es que uno entiende aunque no lo defiende porque está mal, que la gente le preste el carnet a otro. Porque no querían perder la presencialidad. Esta gente violó Derechos Constitucionales también, porque no les avisaban, y cuando el socio volvía a ir, les aplicaban la reincidencia. Pedimos en la Asamblea de Representantes, que cambiaran ese régimen, que pensaran un poco en el socio y logramos que ahora las faltas sean tres, y no dos, pero tampoco está bueno…
Además, perdón que interrumpa, hay que pensar que a River viene gente de todas partes, y suele jugar de noche, el socio llega de madrugada a su casa, cuando a las cuatro o cinco de la mañana debe levantarse para ir a trabajar. Eso tendrían que pensarlo también los directivos del fútbol en general.
Totalmente, a ver…los chicos en edad escolar lo pedimos en la Asamblea, que no les caiga el régimen de presencialidad cuando los partidos son tarde, y otra cosa, los socios de filiales del conurbano vienen en micros, y a la vuelta el micro los va llevando a todos a la casa porque muchos viven en lugares peligrosos para el horario en el que regresan. Hay falta de empatía de esta gestión con el socio.
¿Cómo te cayó en su momento que la prensa en vez de hablar del record y la estatua de Gallardo, se haya detenido en un sector de ella?

Yo soy de los políticos “hacedores”, que hacen cosas. Es una obra de arte, hay a quienes puede no gustarle. Lo que todos saben es que la hicimos entre todos, que llevó muchísimo sacrificio, esfuerzo, que es la más grande del mundo, que la cara está escaneada, algunos dicen se parece a este o al otro, del tamaño del bulto ya habían hecho notas todo el mundo, lo que pasa que en el contexto general hay mucho periodismo hincha de la contra, y se agarraron de eso, que era una falta de respeto, un atributo semejante, y la verdad que esto no es la inquisición española de 1800, esto es año 2023 se presentó, esto es lo que en el futbolero significa poner huevos, es coraje, valentía, es ir para adelante, es algo que para nosotros Gallardo tiene y de sobra. A la escultora yo le dije “dejalo así”, pero lo más importante no es la copa ni Marcelo Gallardo, lo más importante es la copa que está arriba, es la copa eterna, es la copa que cuando pasa por Figueroa Alcorta aquel que no es hincha de River, ni hablo el de la contra, tiene que dar vuelta la cara porque es la copa de la vergüenza. Y para nosotros es inflar el pecho.
¿El departamento de Prensa continuará igual si ganás o vas a remover gente?
Nooo obviamente hay que cambiar, no estoy de acuerdo como se manejan, no me gusta que los periodistas no tengan libertad de prensa, no me gusta que sancionan a los periodistas por hacer preguntas incómodas, pero bueno, esta Comisión Directiva lo avala, lo permite, no es el club que yo quiero, no es el club que conozco desde muy chico, y como te dije, hay cosas que están muy bien y otras como estas que hay que cambiar, o la cancha, el color se lo cambiaría, River es rojo y blanco no gris como le gusta al Presidente de Obras y Planeamiento.
¿Vas a techar el estadio?
Yo ya me reuní con una empresa y es viable. Entonces, hicieron semejante obra pero inconclusa. Bueno, otra de mis propuestas es concluir esta obra con un techo, y rojo y blanco.
¿Te pasaron algún presupuesto?
Lo que más se vio es de qué forma sostenerlo. Si es como el estadio de La Plata o como otros que hicieron columnas paralelas y alternativas porque hay que pedir permisos en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Obviamente no es lo mismo que pida los permisos ahora que si los pido como Presidente de River, pero esta gente tiene muchos contactos del PRO, del kirchnerismo, peronismo, del radicalismo, podrían haberlo gestionado para que esto a futuro se haga, pero no tienen la buena voluntad de que River en la próxima gestión mejore, de hecho económicamente la están complicando.
Última, ¿Borrachos del Tablón si o no?
Yo estoy a favor de la hinchada, de la fiesta, las bandera, del folclore, de los tirantes, la verdad es lo que me gusta, después estoy en contra de todo tipo de violencia. Si los relacionás con la violencia, no estoy de acuerdo, pero si los relacionás con la hinchada y con la fiesta, apoyo mil por mil que tienen que estar.
Leave a Reply