- El ex arquero, ícono de su puesto en el fútbol argentino, tenía 80 años.
- Estaba internado los últimos dos meses en el hospital Pirovano por una fractura de cadera pero un tema intrahospitalario derivó en su deceso.

Lucas, su hijo, habló este domingo con la prensa en la puerta del nosocomio y reveló algunos detalles de los últimos meses de su padre.

“El accidente que sufrió en la calle es una anécdota. Se cayó y se rompió la cadera, o se rompió la cadera y se cayó, no sabemos, y lo trasladaron acá (por el Pirovano) porque estaba a cinco cuadras”, indicó, y agradeció al personal de dicho hospital.

Luego, agregó: “Pero la verdad es que mi padre se fue el día que murió mi madre, hace ocho meses. Yo vivo en Europa, hicimos todo como para que venga a vivir con nosotros, pero no quiso. A partir de ahí ya no era Superman”.
Y concluyó “La caída fue una anécdota, la razón por la que entró en esta historia, el virus intrahospitalario, como todos saben. A partir de ahí hubo momentos de esperanzas pero en realidad era una persona de 80 años con problemas y la realidad se impuso”, completó.
El 5 de agosto de 1962, con tan solo 17 años, debutó en primera división. Atlanta perdió en su visita a Gimnasia por 2-0 y nadie podía suponer que allí comenzaba a escribirse esta leyenda, con miles de condimentos y una historia increíble, ya que su último partido sería 26 años después y entre todo eso haber atajado tanto en River como en Boca y en la Selección Argentina.

Hoy lunes se espera desde las 10 de la mañana por familiares y amigos en la Legislatura porteña para brindarle el último adiós a uno de los arqueros más emblemáticos de la historia del fútbol argentino.