Claudio “Chiqui” Tapia habló en el canal digital Gelatina y dejó varios conceptos interesantes de situaciones pasadas, presentes y futuras.

El mandamás de la Asociación del Fútbol Argentino en una entrevista completa, desde sus orígenes, comentó que al venir a la capital desde su San Juan natal, fue a jugar a Barracas Central, que era delantero “yo era nueve, siempre buscaba girar y oegarle, pero terminé de enganche e hice más goles que de delantero“. Y se emociona al recordar a su fallecido padre cuando cuenta su ingreso al club.
Al consultarlo por Grondona como Presidentes de AFA y Barracas, ” Siempre me llevé bien. Creo que el grondonismo murió con él, siempre manejó a su manera. Uno como dirigente, aprende” y afirma dentro de lo que fue su relación “desde 2010 sentí que algún día iba a ser Presidente de AFA”.

En su camino como dirigente indicó “entre otros torneos “me tocó estar a cargo de la delegación en dos de las tres finales perdidas, y ahí aprendí lo que hay que hacer y lo que no”. Ya como Presidente de AFA se lo indagó por la contratación de Jorge Sampaoli y expresó “¿La verdad? porqye lo querían todos. Los medios, el tipo ve ía de revolucionar el fútbol chileno, (silencio)…yo no soy botón, algún día lo voy a decir, pero no fue una decisión que tomé yo solo, pero bueno, si no lo traíamos, no hubiera conocido al “Gringo” (Scaloni)” .
“El “Gringo” mirá los pibes que trajo la última doble fecha.
Te está mostrando lo que viene después del mundial”.
Ya metido en la parte de su gestión más gloriosa afirmó “Menotti tiene mucho mérito en la elección de Scaloni. Me dijo si lo elegís, le tenés que dar hasta el mundfual y dejarlo tranquilo”.. Luego también confesó “un día me llama Cristian Bragarnik y me pregunta si tengo algún problema con Diego (Maradona), y le dije que no, él me contó lo de Gimnasia y le dije “lo mejor que nos puede pasar, es tener a Diego en todas las canchas“. y agregó hablando del diez “el día más triste fue cuando fuimos con Tinelli a verlo, que Marcelo no quería y yo le hinché un poco las bolas, y cuando lo vi le dije a mi familia “creo que es la última vez que voy a ver a Diego vivo. No me gustó como lo vi”.
“A mi no me gustaba el “oooh”, me gusta que cantemos el himno, por eso desde que asumí pusimos un cantor o una cantora” y adhiere “un día fui a ver a Abel Pintos, que sacó un cd con las canciones patrias, y los nenes tarareaban porque no sabían las letras!!” no es que esté en contra del “oooh” pero estoy a favor de cantar las canciones patrias” sentencia con fervor.

Tapia fue consultado por Emiliano Martinez, y el Presidente de AFA expresó “quizás a la gente la sorprende la personalidad en los penales, pero a nosotros nos sorprendió las cosas que hizo, que nunca contamos. Para ir a la finalísima no nos cedían los jugadores de Inglaterra, nos amenazaron con sanciones, multas económicas, y él me dijo “¿vos me bancás?” les aseguramos que si, y les pusimos los medios y atajó. Lo mismo ese partido por Eliminatorias con Brasil, nos cambiaron el estado del partido, teníamos que jugar en otro lado, y ahí había una ley que no podías entrar con menos de diez días de salir de Inglaterra, y bueh…fue una…(omite la sentencia)”.

Hablando del mundial pasado, “Mbappé es un animal” y agrega que, con los empates de Francia tanto en los 90 como en el alargue pensó “Si perdemos después de la final que jugamos nos tenemos que matar, no la ganamos nunca más”, y luego confiesa que Scaloni le indicó “a nosotros nos conviene siempre el alargue, porque tenemos más recambio, sino fijate lo que pasó con Colombia“. En cuanto a que el mundo se puso feliz por el mundial obtenido por Messi “creo que emocionalmente para él, todo título con la Selección Argentina son muy especiales, y creo que deben ser los dos momentos máximos de su carrera”. Y al ser consultado por el próximo mundial “ojalá lo juegue y siga rompiendo records. Es muy importante para la selección, no solo en el juego. Tenerlo ahí ya tenés ventaja por lo que irradia para el contrario, su sola presencia”.

Respecto a las críticas de los certámenes autóctonos “del 76 al 86 hubo torneo de treinta equipos, y salimos campeones del mundo. Te hablan de la competitividad, Central Córdoba le acaba de ganar a Flamengo en el Maracaná y no dirigió un argentino ese partido eh, dejemos de joder con desprestigiar a todos. ¿Nos equivocamos? si, todos nos equivocamos…pero pensalo al revés, ¿por qué no treinta equipos? este año con treinta equipos, como el año pasado, tenemos menos partidos” y agregó “los objetivos fueron que los equipos puedan representarnos mejor en las competencias sudamericanas, fijate en el calendario que ya todos saben cuando juegan. Quizás fallamos nosotros en no explicarlo, quizás es falla nuestra. Busquen el año previo a la pandemia, le quitaban puntos a San Lorenzo y Huracán, y ¿quién le devolvió los puntos a San Lorenzo? ¿Quién era el Presidente? que hablen todo, no me echen la culpa a mi”.

En cuanto al público visitante sentenció “no vuelven por los organismos de seguridad, nosotros tenemos la copa Argentina con las dos hinchadas, las finales de la liga tratamos de ir al interior para que se jueguen con los dos públicos. Mal dicho esto, pero…vos estás viendo un partido con los dos públicos y parece a color, lo ves con una sola hinchada y parece blanco y negro, falta algo”.
Finalmente el mandamás de la casa del fútbol argentino afirmó “vamos a volver a salir campeones del mundo”.