Conmebol designó los cuerpos arbitrales para la fecha 1 de copa Libertadores y copa Sudamericana, que se llevarán a cabo la semana próxima. Enterate con AGUANTE, qué árbitro estará en el partido de tu equipo.

Abrirán la fase de grupos Carabobo recibiendo en Venezuela a Estudiantes de La Plata, el martes a las 19 horas de nuestro país. El cuerpo arbitral es colombiano, y son los siguientes.

El árbitro principal será el cafetero Jhon Ospina, el primer asistente su compatriota Sebastián Vela, el número dos Jhon Gallego, el cuarto árbitro que deberá lidiar con los entrenadores y los bancos de suplentes, Carlos Ortega. Mientras que el VAR estará a cargo del polémico Nicolás Gallo y el AVAR será Mary Blanco. Este partido se jugará en el Polideportivo Misael Delgado de la ciudad de Valencia en Carabobo, Venezuela.

Ya en segundo turno, a las 21.30 horas en una promesa de partidazo, jugarán en el durísimo estadio Castelao, Fortaleza recibirá al flamante campeón de la copa Sudamericana. Dificilísimo debut para el Racing de Gustavo Costas. En dicho encuentro quien llevará las riendas del partido será el guaraní Juan Gabriel BenÍtez, y estará en las bandas acompañado por sus compatriotas Eduardo Cardozo y Luis Onieva. Por su parte otros dos jueces de misma procedencia estarán en VAR y AVAR, serán Ulises Mereles y Eduardo Britos en ese orden. En el conjunto del argentino Juan Pablo Vojvoda juegan los argentinos Eros Mancuso, Pol Fernández, Gastón Ávila, Emanuel Britez, Tomás Pochettino, Emanuel Martinez, Juan Martín Lucero, y como si fuera poco, el ex Chelsea, David Luiz.

Continuando con el desarrollo de la primera fecha, el miércoles a primer turno, Guillermo Barros Schelotto hará su debut internacional en Velez, como local ante Peñarol en un partido con mucha historia. El juez será el experimentado brasileño Raphael Claus, sus asistentes serán Rodrigo Correa y Guilherme Camilo, y el cuarto hombre, Bruno Arleu. Mientras que en VAR estará el coequiper del principal, Rodolpho Toski, y finalmente el AVAR a cargo de Rodrigo Nunes.

El debut de Vélez tiene como historia aquella semifinal de 2012 en que tuvo la final en la mano con el penal de Santiago Silva, pero el uruguayo tuvo un resbalón y la tiró por arriba de la traversa.

Si analizamos jugadores en común, podemos hablar sin ir más lejos de tres grandes arqueros, como José Luis Felix Chilavert entre otros.

Por último podemos hablar del historial. Son ocho cruces, 4 triunfos fortineros, 2 empates y 2 victorias manyas, mientras que exclusivamente en Libertadores, no hay empates y Velez gana 3 a 1.

El miércoles se cerrará con Talleres, que recibirá al siempre difícil San Pablo de Luis Zubeldía a las 21.30 horas y con el arbitraje del trasandino Felipe González, secundado por Claudio Urrutia y Leslie Vasquez tomando las decisiones en campo. Mientras que el VAR será Benjamín Saravia, y AVAR Miguel Araos, todos de Chile.

Cabe recordar que este mismo duelo tiene seis antecedentes, con 2 triunfos en el Kempes para los “Matadores”, 3 empates todos sin goles, y apenas un triunfo paulista, pero en Brasil. El año pasado también compartieron grupo, ganando los locales ambos partidos, 2-0 los brasileños y 2-1 los cordobeses.

Finalmente, cerrará el miércoles River regresando a un estadio que le trae su peor recuerdo post pandemia. El Monumental de Lima, donde cayó ante Flamengo en la final de la copa Libertadores 2019 con los goles agónicos de Gabigol. ¿Recuperará Gallardo la “magia” que dejó en dicho escenario?

El cuerpo arbitral de Universitario y River será uruguayo, y tendrá al frente a Gustavo Tejera, con sus asistentes Carlos Barreiro y Andrés Nievas, lidiando con los bancos de suplentes estará Javier Feres como cuarto árbitro, y el encargado del VAR será Christian Ferreyra, acompañado en el AVAR tendrá a Richard Trinidad, todos charrúas.

El conjunto “crema” marcha virtualmente puntero del certamen inca, ya que tiene un partido menos debido a una tragedia climática que tiró un techo sobre un centro comercial. Esta noche enfrenta a Sport Huancayo y hasta el momento tiene el plantel sin bajas.

Para cerrar la fecha 1, el tan esperado debut internacional de Central Córdoba tras obtener la copa Argentina. El “Ferroviario” recibirá el jueves a primer turno recibe en el Madre de Ciudades a un campeón del certamen como Liga Deportiva Universitaria de Quito. Leodán González tendrá la justicia del encuentro a su cargo, y estará secundado por Nicolás Tarán y Héctor Bergalo. Finalmente el VAR estará a cargo del experimentado Andrés Cunha y el AVAR será Santiago Fernández.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here