Boca quedó eliminado en la mítica Bombonera ante un equipo del nivel de Alianza Lima desde la tanda de penales, y se vienen días muy movidos en el club. ¿Sigue Gago?

El conjunto dirigido por Fernando Gago recibió a Alianza Lima este martes por la noche en el Alberto J. Armando de Brandsen 805 a estadio lleno y desde el vestuario se puso azarosamente 1-0 cuando un centro de Saracchi quedaba pasado, pero pegó en Trauco y se le metió a Vizcarra a los cinco minutos de juego, dejando así, un panorama mucho más calmo desde las tribunas, con menos presión, y con más de ochenta minutos por delante para lograr tan solo un gol, pero los de Néstor Gorosito se encontraron con un foul infantil de Zenón en el córner luego de haber bajado a defender, y de ese centro el histórico Hernán Barcos de cabeza puso el 1-1 en el partido, 2-1 para los peruanos en la seNrie, y ahora Boca tenía más de una hora de juego para levantar una serie con dos goles, si pretendía clasificar sin penales.

Cabe destacar que el público de la cabecera popular comenzó paciente, alentando, hasta el golpe del 1-1, allí desde el saque del medio se empezó a escuchar el “movete Boca movete”, y otros hits de este estilo de situaciones como “esta noche tenemos que ganar”, y desde lo futbolístico fue de lo mejorcito que se le vio al equipo, de hecho mereció ganarlo, como lo hizo, pero erró varios goles. Incluso la última la tuvo Edinson Cavani a un metro del arco, sin obstáculos, y al empujarla ocurrió algo inexplicable, la continuidad del movimiento de la pierna, no solo la empujó a la red, sino que también la desvió a un lado, y un defensor rechazó ese peligro inminente. No hay que olvidar que estando 1-1 hubo un contra ataque para Alianza Lima con tres jugadores contra un jugador de Boca, Castillo quedó mano a mano con Agustín Marchesín y el ex Gremio le extirpó la pelota de los pies al querer eludirlo. Era el 2-1 para el visitante y sentenciar la serie. El arquero surgido en Lanús le daba vida una vez más.

Ahora si, ya en el complemento, a los cincuenta y ocho minutos un córner para el local, que cabeceado por Rojo y dio en el travesaño, pero el arquero en su vuelo quedó tendido en el piso cuando Zenón capta el rebote y de cabeza la empuja y pone el 2-1 que finalmente llevó a Boca a los penales. Tiros desde los once pasos con una particularidad, al ver los siete minutos de adición, en un córner para Boca, Marchesin se acercó al banco y recordó una idea que se había hablado en la previa,, las cámaras enfocaron todo el debate de Gago, Coloccini, y asistentes, y dieron rienda suelta a la idea, entró Brey por el ex selección argentina para atajar penales.

Se da inicio a la tanda de cinco penales por lado y los nueve penales fueron convertidos en el siguiente orden, Guerrero, Rojo, Gaibor, Alarcón, Trauco, Gimenez, Noriega, Advíncula y Lavandeira, y llegaba el penal para ir a tanda de uno y uno o darle el pase a Alianza Lima, se paró frente a la pelota “La Joya” Alan Velazco, manos en jarra, respira, remata, ataja Vizcarra y se desata el papelón con todo lo que eso trae detrás, que lo sabremos en los próximos días, por empezar ¿continúa Fernando Gago en su puesto?

Boca no disputó fase de grupos en 33 oportunidades, y es la primera vez no solo de los “Xeneizes” sino de unos de los cinco grandes, que queda eliminado en fase 2.

No disputa fase de grupos en años consecutivos desde 2010, 2011.

De once cruces mata mata entre argentinos y peruanos, solo tres triunfos peruanos y todos de Sporting Cristal, por lo tanto es una derrota histórica, ya que los blanquiazules nunca habían logrado eliminar a un equipos argentino.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here