Home Boca QUINTETO DE CLÁSICOS

QUINTETO DE CLÁSICOS

0

La Liga Profesional de Fútbol dio a conocer el cronograma de cuatro de las cinco fechas que restan a la zona de grupos, y AGUANTE te cuenta cuando se juegan los cinco clásicos que faltan, incluído el superclásico.

El próximo fin de semana se reanuda el torneo con la fecha número once, la cual tendrá el clásico cordobés el domingo 30 de marzo a las 15 horas. El conjunto de Jardín Espinosa si bien acaban de conseguir su primer título nacional del siglo, nada más y nada menos que ante River, a la vez, viene de hacer un papelón en copa Argentina ante Deportivo Armenio quedando eliminado, mientras que los de Alberdi hace tres partidos que no ganan, cambió dos veces de entrenador (Erviti por Real, Zielinsky por Erviti) y buscará volver a la senda triunfal justamente en el clásico. Será de vital importancia la formación que ponga “El Cacique” Medina, ya que 72 horas más tarde debuta Talleres en copa Libertadores, aunque todo hace suponer, luego de los insultos post eliminación de copa Argentina, que pondrá todo el potencial.

La fecha siguiente, la doce, tendrá la reedición del duelo mendocino, Godoy Cruz Antonio Tomba ante el Club Social Independiente Rivadavia. Este choque se jugará el sábado 5 de abril a las 15.30 horas en el Malvinas Argentinas, aunque podría ser el regreso luego de mucho tiempo al Feliciano Gambarte ya remodelado. En Mayo de 2024 igualaron sin goles, esperamos que no repitan.

Los “Bodegueros” tendrán copa Sudamericana la semana previa y posterior al clásico. Visitarán a Atlético Grau en Perú, un viaje largo. Mientras que la semana siguiente recibirán a Sportivo Luqueño de Paraguay. Habrá que ver si Solari decide guardar jugadores en el choque mendocino o pone todo los tres partidos.

Por su parte, la fecha trece nos llevará a la capital de la capital, la ciudad de La Plata volverá a enfrentar a sus máximos exponentes, Estudiantes y Gimnasia en el Carmelo Zerillo el domingo 13 de abril a las 15.30 horas, en un partido de se sacarán chispas, ya que “El Lobo” cortó la racha de no poder vencer a su acérrimo rival en 2023 con un gran triunfo por 2-1 en su casa, no perdió incluso los dos siguientes y recién volvió a caer en el último capítulo de este historial, pero en UNO. Atentos al dato, Gimnasia desde que desapareció la “Superliga” y llegó la “Liga de Futbol Profesional” está invicto ante el “León” en 60 y 118. Se jugaron tres clásicos, ganó uno y empató dos. Y como si fuera poco, en el historial manda como local. Sobre 53 partidos en su tierra, ganó 30 y cayó en 21 oportunidades.

Nos quedamos una semana en zona sur, y el sábado 19 de abril a las 16.15 horas en el Néstor Díaz Pérez o ciudad de Lanús tendremos un nuevo episodio del clásico del sur, entre Lanús y Banfield, “Granates” y “Taladros”, en este caso Banfield irá con varios partidos sin triunfos, con gran cantidad de partidos siendo perjudicado por los arbitrajes y mereciendo mucha mejor suerte en los resultados, mientras que los de Pellegrino no llegan mucho mejor en caso de que sigan con el actual andar en el torneo, más allá que la última fecha goleó 4-1 a Instituto en casa, pero venía de cuatro empates y una derrota.

Finalmente lo tan esperado, el superclásico se jugará a fin de mes, el domingo 27 de abril en el Mas Monumental desde las 15.30 horas. A falta de un mes, mucho no se puede prever, pero se estima que teniendo copa Libertadores la semana previa, Gallardo intentará más que nunca, sacar los seis puntos en el grupo del certamen internacional, para no tener que cuidar jugadores ante Boca. Mientras que el “Xeneize”, es el gran candidato al título y al no jugar copa Conmebol alguna, llegará descansado y muy concentrado en el clásico, que será una prueba de fuego en su camino al título de la mano de Fernando Gago.

Por último te dejamos el link de la Liga Profesional de Fútbol por si te interesa ver algún otro encuentro.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Exit mobile version