Racing quiere que la Sudamericana no sea un oasis en su historia y crear una racha de festejos internacionales adjudicándose la Recopa Sudamericana. Esta noche en el “Cilindro” recibe a Botafogo por la ida de dicho trofeo, y definirá la semana que viene en Brasil.

Esta noche desde las 21.30 horas, el Estadio Juan Domingo Perón de la ciudad de Avellaneda estará a explotar en lo que será el primer chico de esta edición de la Recopa Conmebol Sudamericana que se disputarán Racing y Botafogo. Por el lado del local los once titulares no están confirmados porque existe una duda en el centro del campo, pero los doce apellidos que maneja Gustavo Costas serían: Arias en el arco, línea de tres con Di Césare, Colombo y Quirós; una línea de volantes con el uruguayo Martirena, Nardoni, la duda entre Zuculini y Almendra, Gabriel Rojas, unos metros más adelante Vietto, y en la delantera Salas y el regreso de “Maravilla” Martinez.

Se espera un gran recibimiento por parte del público racinguista con la intención no solo de animar y alentar a su plantel, sino también buscando hacer pesar esa localía al “Fogao”. A estar atentos a los fuegos de artificio – si es que hay- ya que Racing ya tiene una sanción por el último recibimiento.

En cuanto al plantel brasileño ya no es el mismo que se adjudicó la Copa Conmebol Libertadores en el estadio de River Plate en Noviembre. Sin ir muy allá, el campeón del mundo Tiago Almada y Luiz Henrique están en Olympique Marseille, equipo del mismo dueño de Botafogo. Y en cuanto a conocidos por el amplio público argentino, no tiene grandes figuras, pero cuenta con el ex Independiente y River, Alexander Barboza.

Ambos clubes estarán en busca de su primera Recopa Conmebol Sudamericana ya que se creó en 1991, por lo cual en ese entonces los brasileños no tenían título internacional alguno, mientras que “La Academia” había ganado su último título internacional antes de su creación. Dicho certámen fue obtenido por el doble de equipos brasileños que argentinos (10-5), y la ganaron 10 veces equipos de AFA y 13 de CBF.

Boca 4, River 3, Independiente 2, Velez 1 y Defensa y Justicia 1.

San Pablo 2, Inter 2, Gremio 2, Palmeiras 1, Santos 1, Cruzeiro 1, Corinthians 1, Flamengo 1, Fluminense 1 y Atlético Mineiro 1.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here